Entrevista al fotógrafo fetichista Toni Chaptom

Toni Chaptom es uno de los más destacados profesionales en el ámbito de la fotografía fetichista. Ha colaborado con varias de las mejores publicaciones especializadas como el «Magazine Von Gutemberg»,  «Secret Magazine» y «Cuadernos de BDSM», además de ser reseñado en periódicos como «El Mundo»  . Hasta el próximo viernes 14 de marzo, expone en la librería-cafetería de Lavapiés (Madrid)  “El dinosaurio todavía estaba allí”, su trabajo «Desiderium», una colección de fotos realizadas a lo largo de varios años. Esta exposición ha visto prorrogada su duración por tercera vez, lo que habla del interés generado por las fotografías que la integran.

«De entre las letras» ha tenido la oportunidad de realizar una entrevista exclusiva a este artista para que comparta con nosotros su particular modo de disfrutar la fotografía y el fetichismo.

1)  Toni, cuando te pones tras la cámara, ¿qué es lo que pretendes captar y ofrecer al espectador?

Me atrae el lado oscuro de la Dama a la que fotografío y en consecuencia busco sacar su lado más salvaje y perverso. Busco sacar a la “niña mala” que suelen llevar dentro.

Chaptom1

2) ¿Cuál fue tu periplo en el mundo de la fotografía? ¿Eras fotógrafo anteriormente y te interesaste por el fetichismo o tu interés en el fetichismo hizo que te sumergieras en la fotografía?

Siempre he tenido una indescriptible atracción por la imagen y ha sido en la fotografía fetichista donde he encontrado el nicho donde sentirme como en casa.

3)  Actualmente todo lo relacionado con el fetichismo y modelos de sexualidad alternativa, está viviendo un momento de auge y exposición pública, ¿crees que permanecerá o que será sólo una moda pasajera?

Creo que se trata de una moda pasajera que, sin embargo, revive con cierta frecuencia, animada por marcas transgresoras que la sacan a luz de vez en cuando.

4) Entre tus espectadores, ¿cuáles son las reacciones más frecuentes a tus fotografías?

Mi fotografía no suele pasar desapercibida y habitualmente, o causa atracción o un rechazo frontal. No suele haber un término medio.

chaptom2

5)  La relación entre fotógrafo y modelo es clave para el resultado de la fotografía. ¿Cómo logras crear y cuidar ese ambiente con tus modelos para lograr la autenticidad en tus obras?

Intentando establecer un vínculo que va más lejos de una mera sesión fotográfica. Digamos que es una amistad donde la cámara simplemente es el nexo que nos une.

6) En tu trabajo vemos localizaciones muy diversas: desde campiñas neblinosas hasta fábricas abandonadas o solares urbanos y azoteas. ¿Cómo escoges tus escenarios? ¿Podrías hablarnos de tus favoritos?

Mis favoritos son aquellos escenarios donde se produce un claro contraste entre la belleza de la modelo y la localización, una especie de adaptación al estilo “La bella y la bestia”.

CHAPTOM4

      «Supongo que soy uno de esos fotógrafos fetichistas              empedernidos a los que les gusta decir al mundo que mi cámara y el hombre que hay detrás de ella existen. Internet ha hecho que esta tarea sea relativamente sencilla, ya que me permite subir mi trabajo en cuestión de minutos.»

7)  Con los años que llevas dedicado a esto, seguro que tienes algunas anécdotas graciosas que puedes contarnos.

Seguramente la más llamativa es que probablemente mi calva ha sido más fotografiada que mis propias modelos porque, suelo tener detrás a toda una tropa de fotógrafos espontáneos, que no pueden evitar intentar excluirme de sus fotos. De hecho, un día tuve a toda un autobús de japoneses a mis espaldas así que probablemente soy más conocido en Japón que en España [sonríe].

CHAPTOM5

 

La fotografía, así como otras áreas audiovisuales, son parte de mi vida. Disfruto usando mis cámaras y como suele decir mi pareja, a veces me olvido del resto.

8)  Se dice que los padres quieren a todos sus hijos por igual, pero en el arte sabemos que eso es diferente. ¿Cuál es el proyecto que más satisfacciones te ha reportado?

Ese proyecto tiene nombre de mujer y no es sino mi musa y compañera Andrea Griffin, sin la cual nada de esto tendría sentido.

9) ¿De dónde sacas la inspiración para tus fotografías?

De mis propias fantasías.

chaptom

10)  Tras «Desiderium«, tu actual exposición, ¿qué nuevos proyectos tienes en mente? 

Siempre tengo proyectos en mente y en particular ahora sigo trabajando en que Desiderium se convierta en una exposición itinerante y, en la preparación de un libro muy especial del que todavía no os puedo dar detalles.

Muchas gracias por haberos fijado en mi fotografía.

Toni.

Facebook

Tumblr

Twitter

Vimeo

Flickr

Anuncio publicitario

Acerca de deentrelasletras

Español víctima de lo que Juvenal denominó "Insanabile cacoethes scribendi".
Esta entrada fue publicada en Arte, Autores, Cultura, Erotismo, exposición, fotografía, Nuestros artistas y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s