Iniciamos las entrevistas en «De entre las letras» con dos jóvenes actores residentes en Madrid que están dando que hablar con su serie web «Dos estatuas» (http://www.dosestatuas.com , twitter @dosestatuas). Se trata de Edu Monreal (@edumonreal) y de Adrián Moisés (@eladryrodriguez).
1) ¿Qué es «Dos estatuas» y qué podemos esperar de esta serie?
EDU: Una Webserie diferente. No hay nada igual. Por la duración de cada mini-capítulo (apenas un minuto), la variedad del material audiovisual para disfrutar, su humor absurdo y su original puesta en escena.
ADRY: Dos estatuas es una serie de dos estatuas vivientes que se ganan unas pelas, con unas conversaciones de género absurdo. Lo que intentamos ofrecer es simplemente entretener al público y arrancar una sonrisa a la gente.
2) ¿De dónde surge la idea de convertir a dos artistas callejeros en protagonistas de una serie-web?
EDU: Una tarde de otoño, mi socio Adrián Moisés y yo asistíamos a una clase de entrenamiento para actores en Central de Cine. Nos miramos y nos preguntamos :¿Por qué no hacemos algo juntos? A partir de ahí todo fue organizarnos, juntarnos con un excelente equipo, y desarrollar una idea original y potente en común. Luego todo consistió en trabajo, trabajo y más trabajo…
ADRY: Nosotros estábamos preparando un proyecto diferente, al contactar con nuestro director (Carles Vila), decimos dar un giro a la historia contando con la ayuda de José Pérez, él fué el creador de esta idea, en cuanto nos explicó y mandó varios guiones, decidimos ponernos a ello.
3) En un momento en el que todo el mundo compite por llamar la atención, ¿cómo habéis logrado obtener repercusión con vuestro proyecto?
EDU: Llamando a todas las puertas posibles, tirando de contactos, promoción callejera,redes sociales imprescindibles,con mucho morro y creando material nuevo. Aún esperamos tener una mayor repercusión. Estamos empezando y sólo hemos hecho una temporada de las 3 que pretendemos.
ADRY: Nosotros siempre hemos puesto mucho empeño en las redes sociales, nuestra serie se ha creado sobretodo para que pueda ser vista en cualquier sitio y desde cualquier aparato tecnológico, esto nos está ayudando mucho.
4) ¿Cuánto hay de ti en tu personaje y viceversa?
EDU: La perseverancia. Mi personaje no para, prueba disfraces nuevos, tiene las ideas muy claras y un gran amigo a su lado a pesar de las discusiones típicas entre colegas.
ADRY: Bueno, yo me identifico sobre todo con mi personaje en un punto, la parte lógica y realista que aporta a la serie. Me gusta pensar antes de actuar.
5) Detrás de cada segundo de metraje hay muchas horas de trabajo, ¿os sentís recompensados por lo obtenido?
EDU: Muchísimo trabajo, lágrimas de emoción y tristeza por ver tu proyecto finalizado y por no querer que se acabe aquí. Lo dificil de los proyectos hoy día es acabarlos y nosotros lo hicimos. Pero somos muy críticos con nuestro trabajo. Ya tenemos localizado lo que funciona y se debe potenciar y lo que debemos corregir para mejorar íntegramente la serie y hacer de la 2ª Temporada algo espectacular.
ADRY: Hoy en día, vivimos una etapa muy mala en general, pero en este sector más todavía, hay muchos proyectos que se empiezan, pero no se acaban, cuando vimos terminado el proyecto nos vimos totalmente recompensados.
A fecha de hoy, cada vez va avanzando más, estamos con la segunda temporada en marcha, la gente nos está apoyando más de lo que esperábamos y nos está dando la mayor fuerza para seguir adelante, ésta es la mayor recompensa.
6) La crisis de nunca acabar que todos padecemos, también se ha cebado con los jóvenes artistas, ¿qué creéis que el arte puede aportar a la ciudadanía y por qué nos interesa apoyar a quienes lo hacéis posible?
EDU: El arte es esperanza, imaginación y libertad y todo ello nos enriquece y nos libera del estrés y la farsa política en la que estamos inmersos.
ADRY: El mundo audiovisual es una gran fuente de ingresos, aporta cultura y sobre todo puede llegar al corazón de la gente, desde nuestros principios, existe el teatro, que ha ido evolucionando y aportando cultura a cada paso. En España, hay mucha gente preparada, es una pena, pero hay muchos actores, directores, guionistas, etc que tienen que buscar otro trabajo porque simplemente necesitan una fuente de ingresos, ya que por norma general se está globalizando el trabajo no remunerado en esta profesión… ¿Qué hay peor que trabajar sin algún tipo de remuneración?
7) ¿Qué sería lo mejor y lo peor que destacáis/destacaríais de esta experiencia?
EDU: DOSESTATUAS ha sido un aprendizaje íntegro a nivel personal y artístico, por lo que todo lo que he recibido ha sido, es y seguirá siendo positivo.
ADRY: Esta experiencia, está llena de cosas positivas, desde el equipo que hemos conocido hasta el trabajo final. Fue bonito el impacto visual que creamos en plena Gran Vía madrileña. Creo que lo peor fue grabar el día más frío del año, recuerdo cómo temblaba mi cuerpo sin poder hacer nada para evitarlo y claro, esto suponía un grave problema ya que teníamos que estar quietos a la hora de rodaje… Fue bastante duro.
8) ¿Cuál ha sido tu personaje/disfraz preferido y tu episodio favorito?
EDU: El bombero de «Calendario erótico». La inmovilidad de ambos personajes, el guión y sus expresiones me parecen geniales.
ADRY: En general, estamos muy contentos con todos los capítulos, pero nos gustan mucho 2:
-LOS NUEVOS SUPERHEROES y AVE MARÍA
Los disfraces la verdad es que el de astronauta fue muy impactante.
9) ¿En el caso de Edu, has tocado varios palos artísticos, por qué ámbito te sientes más atraído y cuál es el motivo de esa preferencia?
EDU: Qué difícil…amo el Cine y el Teatro y no podría vivir sin ninguno de los dos.
Quizá me quede con el calor del teatro y su directo, verte frente al público a tu merced es una sensación indescriptible.
Edu, desde hace algún tiempo, en tu twitter @edumonreal comentas breves consejos para «sobrevivir como actor», ¿qué te llevó a ello y cuál es la clave de esa supervivencia?
Me apetecía hacer públicas mis vivencias y algunas claves que considero importantes para seguir en la pelea. Trabajo, iniciativa y autocrítica imprescindibles. Conocer a gente, crear, equivocarse y sobre todo PACIENCIA.
10) La segunda temporada de «Dos estatuas» ya está en vuestras cabezas, ¿qué podemos esperar de ella?
EDU: Romperemos en parte el formato. Cambio de localización, menos capítulos pero más largos y completos… Hasta aquí puedo leer… 🙂
ADRY: Efectivamente, la segunda temporada esta en proceso, estamos preparando varias sorpresas, pero por lo general vamos a hacer capítulos dentro de nuestra linea original e intentaremos romper con alguno especial. La segunda temporada puede dar alguna sorpresa a aquellos que nos siguen desde el principio… jeje hasta aquí podemos contar… jeje desde nuestro twitter vamos a ir informando de este proceso.
FIN
Actualmente, ambos actores están representando la obra «Visión de mercado» en Madrid: